¿Por qué Academia Iquique?

Hemos desarrollado, junto a nuestro equipo de profesionales, un programa que incentiva los intereses de los estudiantes en lo cognitivo, deportivo, artístico y valórico, buscando la innovación pedagógica y un alto compromiso con el aprendizaje y la formación integral.

Quien somos

Nuestra Historia​

El año 2005 el Liceo Academia Iquique vive uno de sus más significativos crecimientos al ver nacer su nueva casa de estudios, ubicada en Km. 10 sector de Bajo Molle, que albergaría a más de 1.500 alumnos en cursos que van desde Kínder hasta IV Medio. De esta forma, se hace realidad el sueño de sus sostenedores, al crear un colegio que cuenta con una gran infraestructura, laboratorios, espacios deportivos, sala audiovisual y aulas equipadas.

Desde su creación se han logrado hitos importantes como la obtención de puntajes nacionales en la rendición de pruebas PSU, formar parte de los mejores 100 colegios de Chile y ser considerado el 3er mejor colegio particular subvencionado durante el año 2007. Todos estos logros se han enmarcado en el contexto de una excelencia académica ininterrumpida.

Programa Socioemocional

Fomentamos el bienestar emocional y la sana convivencia desde Kínder, fortaleciendo la empatía, la autoestima y las habilidades sociales que acompañan el aprendizaje integral de cada estudiante.

A partir del año 2010, los hijos de Don Humberto Zumarán Porra: César y Valeska Zumarán Guerrero asumen la responsabilidad como sostenedores de la Academia Iquique, quienes implementan una serie de cambios para la mejora de los objetivos fundacionales, los cuales han sido resguardados hasta estos días.

Finalmente, durante el año 2018, con el fin de cuidar y mantener el sello Academia Iquique y el compromiso con la educación de la región, el sostenedor Don Cesar Zumarán Guerrero, crea el “Colegio Privado Academia Iquique”, el cual buscará mantener su Proyecto Educativo vigente para las futuras generaciones de la Región de Tarapacá.

Nuestros Valores

Promovemos una convivencia basada en el Respeto, la Responsabilidad, la Empatía y la Templanza. Estos principios guían el actuar de nuestra comunidad, fortalecen la vida escolar y orientan el desarrollo integral de cada estudiante con calidez, calidad e innovación.

Scroll al inicio